Modelo único
51% YPF
49% CONICET
49% CONICET
La empresa argentina líder en la generación y
transferencia de tecnologías para la industria energética. Es el brazo tecnológico de YPF.
+300 personas
Entre investigadores, tecnólogos, técnicos, becarios
doctorales y posdoctorales, y personal staff.
investigación
+13.000 m2
de superficie
de superficie
El centro de investigación aplicada más grande del país.
47 laboratorios
12 plantas piloto
1.010 equipos de laboratorio
Algunos de ellos únicos en Latinoamérica.
I+D de clase mundial
58 tecnologías en desarrollo
Tiene un portafolio de proyectos de I+D (~50) de alto impacto, orientados a aprovechar oportunidades clave para el sector.
7 disciplinas clave
Geociencias, Ingeniería e Integridad, Química Fina y Nanomateriales, Ambiente y Biotecnología, Química Analítica, Tecnología Digital y Tecnología de Combustibles y Nuevas Energías.
6 programas tecnológicos
Sostenibilidad Ambiental, Producción O&G, EOR (Recuperación Mejorada de Petróleo), Nuevas Energías, No Convencional y Perforación y Workover.
Operaciones YPF
- Pusimos en marcha el primer Centro de Experiencias en Analytics dedicado al desarrollo de proyectos de ciencia de los datos para todas las operaciones de YPF.
- Desarrollamos el primer fungicida 100% biológico para el cultivo de la soja.
- Creamos Y-RUPÉ, una solución nanotecnológica aplicada en un dispositivo de uso industrial que separa agua de hidrocarburos con un simple proceso de filtrado
Innovación abierta
Trabaja con un modelo de Innovación Abierta, que le permite a la empresa investigar en conjunto con empresas de base tecnológica, con el sistema científico argentino y con aliados internacionales de clase mundial.
23 Espacios de innovación
Con el sistema científico nacional.
Centros de referencia
Vinculación con centros de referencia mundial: Instituto Tecnológico de Massachusetts -MIT- (Industrial Liaison Program), IFP Energies nouvelles (IFPEN), Fraunhofer IEE, entre otros.
Highlights 2018
10 patentes
Lanzamiento de diseños industriales
Para generación de productos “con tecnología Y-TEC” + primeras tecnologías disponibilizadas en el mercado
Inversión anual
USD 30 millones